Se encuentra vigente un convenio entre la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y el RENAPER, por el cual esta repartición nacional permite a los órganos judiciales el acceso a la información registrada en su base de datos (Registrado bajo el Nº 569).
En ese marco, los profesionales que intervengan en las causas judiciales pueden solicitar directamente al Juzgado información referida a APELLIDO/S, NOMBRE/S, SEXO, NÚMERO DE DNI, FOTO, NACIONALIDAD, FECHA DE NACIMIENTO, DOMICILIO, PAÍS DE NACIMIENTO, LETRA/S DEL EJEMPLAR DEL DOCUMENTO, ID DE TRÁMITE DEL DOCUMENTO.
Tales datos, en caso de que se considere pertinente, serán obtenidos directamente por el Juzgado.
A tal fin, es necesario que los profesionales que soliciten esa información acrediten el pago del arancel por el servicio, fijado por el Ministerio del Interior de la Nación (deberán adjuntar la constancia a la presentación electrónica, como archivo adjunto).
Dicho arancel es el previsto para «Corroboración de datos por consulta automática mediante servicios web (por acuerdo con convenio suscripto con el organismo)», según el «Cuadro Tarifario de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas» (nomenclado bajo el rubro nº 24).
A continuación, los enlaces con información sobre aranceles y modos de pago:
Resolución 266/2019 – Cuadro tarifario RENAPER
Guía para realizar pagos por plataforma TAD
El texto del convenio 569 puede ser consultado aquí: