Buenas prácticas de gestión judicial
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires creó el Banco de Buenas Prácticas de Gestión Judicial, que se instrumenta a través de la Subsecretaría de Control de Gestión de la Secretaría de Planificación.
Las Buenas Prácticas son experiencias exitosas de mejora en diversas áreas de la gestión de la oficina judicial. La Suprema Corte, a través del Banco de Buenas Prácticas, procura identificar, recopilar, estudiar y divulgar las distintas experiencias generadas en los distintos organismos del Poder Judicial en todo el territorio provincial.
Anualmente se realiza una convocatoria a participar del Banco de Buenas Prácticas, con miras a los siguientes objetivos:
– Reconocer las acciones emprendidas por los órganos del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para la mejora de la gestión, a la vez que incentivar su búsqueda constante, mediante la difusión de los logros alcanzados.
– Implicar a los magistrados y funcionarios, como líderes de un proceso de transformación y motivadores de sus equipos de trabajo.
– Promover el aprendizaje interno de métodos de trabajo validados, mediante el intercambio de información práctica de experiencias.
– Motorizar el replanteo sobre la propia situación del órgano estimulando adaptaciones y nuevas soluciones.
Para mayor información acerca del programa de Buenas Prácticas de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, hacer clic aquí.
Participación del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 3
En esta sección podrán descargar los documentos sobre las iniciativas presentadas por nuestro Juzgado y aprobadas por el Banco de Buenas Prácticas de la Suprema Corte de Justicia provincial.
«Audiencia simplificadora de la etapa de ejecución de sentencia»
PRESENTACIÓN INICIATIVA: «Audiencia simplificadora de la etapa de ejecución de sentencia»
REPORTE DE VALIDACIÓN INICIATIVA: «Audiencia simplificadora de la etapa de ejecución de sentencia»
En el siguiente enlace puede descargarse una presentación (Power Point) donde explicamos la iniciativa:
Power Point – Explicación de la iniciativa: «Audiencia simplificadora de la etapa de ejecución»
«Monitoreo sistematizado del cumplimiento de los plazos en el despacho y confronte de diligencias»