Procedimiento para la remisión, suscripción, libramiento y diligenciamiento de oficios con firma digital (Ac. 4013)
Advertencia: este mecanismo sólo debe seguirse para el caso de no exista con la entidad destinataria convenio que permita su remisión a través de medios electrónicos o cuando no tenga domicilio electrónico registrado en el sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas.
Pasos a seguir
1. El oficio deberá ser generado desde el portal web de notificaciones y presentaciones electrónicas de la SCBA (https://notificaciones.scba.gov.ar/) como «nueva presentación»: desde el procesador de textos y no como archivo adjunto.
2. Al confeccionar el oficio, se deberá escoger la opción «Parte
involucrada» y completar como destinatario el propio domicilio electrónico oficial de quien se encuentra realizando la presentación.
3. Titular la presentación (Título/Sumario): “OFICIO A CONFRONTE” y describir en el campo «Observaciones» la entidad a la que se dirige.
4) Firmar y enviar la presentación.
Al recibir el oficio, el Juzgado lo controlará:
a) Si se observa (por algún error, omisión, etc.), será rechazada con la indicación de las observaciones que correspondieren. El presentante verá en forma inmediata en el portal el estado de la presentación y las indicaciones efectuadas para su corrección.
b) Si el documento estuviera correcto, será aceptado. En este último caso, se incorporará al expediente electrónico para que pueda visualizarse tanto desde el portal como desde la MEV. Será firmado digitalmente por funcionario del Juzgado y se procederá a la devolución del oficio confrontado al mismo presentante, siempre a través del propio portal.
El presentante visualizará el oficio debidamente confrontado y ya firmado digitalmente en la lista de sus notificaciones en el mismo Portal de Presentaciones Electrónicas.
Ingresando al oficio, se podrá imprimir o bien obtener una copia del documento en formato electrónico (PDF) para su remisión vía electrónica (por ejemplo, por e-mail) a la entidad correspondiente.
5) Una vez impreso el oficio desde el portal (u obtenida la copia digital en formato PDF), constatar que al pie del documento se encuentren insertos los códigos QR y el alfanumérico para la verificación de su autenticidad. Con ello, se encontrará en condiciones de ser diligenciado ante quién corresponda.
6) El oficiado/requerido podrá constatar la autenticidad del documento firmado digitalmente mediante la utilización de una aplicación lectora de códigos QR o bien a través del código de verificación alfanumérico (ver imagen anterior) ingresando a https://notificaciones.scba.gov.ar/verificar.aspx
Ante cualquier consulta y/o duda sobre esta modalidad, contáctenos a través de nuestro canal de ATENCIÓN REMOTA completando este formulario, seleccionando como motivo de la consulta la opción «Oficios, cédulas, mandamientos»